El Parque Natural de la Ría Formosa, un mosaico de islas barrera, canales serpenteantes y salinas centelleantes, es un santuario de vida silvestre y un tesoro natural del Algarve. Este paraíso, que se extiende a lo largo de 60 km de costa, es mucho más que un paisaje pintoresco; es un ecosistema vital que rebosa vida y tiene una gran importancia ecológica. Es un criadero para innumerables especies marinas, un lugar de nidificación para aves protegidas y una barrera natural que protege la costa de la erosión. Sus marismas y zonas de fango son esenciales para la purificación del agua y el mantenimiento de la calidad del ecosistema.

Sin embargo, esta belleza oculta una fragilidad inherente. El cambio climático, la contaminación y la presión del desarrollo amenazan este paraíso. El aumento del nivel del mar, la intensificación de las tormentas y la intrusión salina son solo algunos de los desafíos que enfrenta la Ría Formosa. Es nuestra responsabilidad proteger este tesoro natural y garantizar su conservación para las generaciones futuras. Al valorar la Ría Formosa, estamos protegiendo un patrimonio invaluable, un legado de belleza y biodiversidad que nos inspira a cuidar de nuestro planeta.

1

Siga los senderos señalizados.

2

Respete a los habitantes locales, su modo de vida y las tradiciones locales.

3

Manténgase a distancia de los animales, no los alimente, obsérvelos con binoculares.

4

No recolecte plantas ni muestras geológicas, deje que otros visitantes también puedan contemplar su riqueza.

5

Tome solo fotografías, sirven como recuerdo de los buenos momentos pasados y registran la belleza del paisaje.

6

Respete la señalización del Área Protegida.

7

Los senderos deben ser utilizados por pequeños grupos a la vez, un exceso de visitantes puede causar erosión y la destrucción de la vegetación.

8

No haga fuego, use linternas y traiga ropa adecuada para abrigarse.

9

Cada visitante es responsable de la basura y los desechos producidos, deposítelos en los lugares apropiados.

10

Los picnics deben realizarse en las áreas de picnic disponibles en las Áreas Protegidas, por lo tanto, antes de comenzar su visita, conozca su ubicación.

11

Para cocinar, utilice fogones propios para acampar, utilizando el espacio de las áreas de picnic solo en los lugares autorizados.

12

Practique actividades de Turismo de Naturaleza en los lugares autorizados y con todas las condiciones de seguridad, acompáñese de empresas de animación turística debidamente acreditadas.

Financiación

promotora

Socios

2025 © Todos los derechos reservados

Financiación

promotora

Socios

Todos os direitos reservados

es_ESES